POR RAMON ANTONIO MEDINA
LA DESCUBIERTA, Independencia. - En un paso
significativo para la infraestructura agrícola de la región, el proyecto de
construcción del Almacén y Secadero de Café en Sabana Real, municipio de La
Descubierta, ha sido completado con éxito.
Este logro es fruto del esfuerzo conjunto
del Centro de Investigación y Educación Popular (CIEPO) y el Proyecto
Biodiversidad en Paisajes Productivos (BPP) Gef-GEF-PNUD-Ministerio Medio
Ambiente, en el marco del proyecto "Conservación efectiva de Bienes y
Servicios Eco sistémicos en Paisaje de Montaña Amenazados (UNDP/GEF PIMS
5761)".
El proyecto, iniciado a principios del año 2025, consistió en la construcción de un almacén hermético y un secadero diseñados para optimizar el proceso de almacenamiento y tratamiento del café.
La arquitecta Sofía Qureshi supervisó la
obra, ejecutada por el contratista Juan Francisco Báez Ercía, quien entregó una
obra "buena y válida" que cumple con todas las especificaciones
técnicas y de calidad.
Mejoras y Sostenibilidad.
Durante la ejecución del proyecto, se
realizaron trabajos correctivos y mejoras para asegurar la durabilidad y
funcionalidad de la estructura.
Se corrigieron detalles en la estructura de
madera y se implementó un sistema de drenaje pluvial adicional para prevenir la
acumulación de agua, demostrando un compromiso con la calidad y la
sostenibilidad de la infraestructura.
Impacto en la Comunidad.
Con la conclusión de esta obra, la
comunidad de Sabana Real cuenta ahora con una infraestructura sólida y
confiable para apoyar su producción de café.
El proyecto "Almacén y Secadero de
Café" es una iniciativa estratégica para fortalecer la cadena de valor del
café en la Provincia Independencia, proveyendo a los productores locales de una
instalación moderna y eficiente.
Desarrollo en la Zona.
Es importante destacar que Sabana Real ha
experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, gracias a
proyectos de desarrollo como la electrificación rural, que beneficia a más de
225 personas en la comunidad.
La instalación de una micro planta solar y
una red Wi-Fi con conectividad satelital han mejorado significativamente la
calidad de vida de los habitantes y han abierto nuevas oportunidades
económicas.