sábado, 20 de septiembre de 2025

Neyba Informativo

Alcalde de Neiba destaca programa “Vuelta al Lago “impulsará desarrollo sostenible en municipios en el entorno del Lago Enriquillo



 

POR RAMON ANTONIO MEDINA

 

NEIBA, Bahoruco. - El Alcalde del municipio de Neiba, Yadel Subervi, valoró positivamente la iniciativa gubernamental que “La Vuelta al Lago” la cual tiene como objetivo, impulsar el desarrollo productivo y territorial en los municipios que bordean el Lago Enriquillo, que comparten las provincias Bahoruco e Independencia.

 

En el marco de un encuentro de socialización de una agenda de trabajo en la que participaron representantes de varias instituciones estatales, el ejecutivo municipal de Neiba, dijo, que, a través de este proyecto, se podrán crear planes de negocios y otras iniciativas, con las cuales se busca convertir al Lago Enriquillo en una herramienta para el desarrollo sostenible.

 


Tras asumir el compromiso de brindarle todo el apoyo posible a la iniciativa gubernamental, en su rol de gobierno local, destacó el papel que jugaran instituciones como el Ministerio de Hacienda y Planificación, Ministerio de Industria y Comercio, Ministerio de Medio Ambiente, de Energía y Minas, Ministerio de Turismo, la Gobernación Provincial, junto a los demás Gobiernos Locales de los municipios y distritos, en el entorno del Lago.

 

“Esta iniciativa jugara un rol importante en los propósitos fortalecer la capacidad de las micro y medianas empresas que ofrecen servicios vinculados a la oferta turística y medioambiental de nuestras provincias Bahoruco e Independencia, potenciando así el desarrollo económico y sostenible de la región, es en ese sentido que llamamos a apoyar esta importante iniciativa” adujo.

 

El evento contó con la presencia del viceministro de Planificación e Inversión Pública, Martín Francos, Igualmente Erik Dorrejo, la gobernadora provincial, Maria Esther Díaz Medina, el alcalde de Villa Jaragua, Ivan Arístides Medina Trinidad, el Senador de Independencia, Dagoberto Rodríguez Adames, la Diputada Olfanny Méndez, entre otros.

Martin Franco, destacó que “La Vuelta al Lago es un modelo de política pública que conecta la productividad con la sostenibilidad, asegurando que las comunidades fronterizas reciban un impulso directo y duradero en su desarrollo económico y social”.

El programa forma parte de la Estrategia MiFronteraRD y se ejecuta en colaboración con el Programa de Transición hacia una Economía Verde e Inclusiva (ProTEVI), con el apoyo de la Unión Europea.

 

Sobre La Vuelta al Lago

 

El proyecto La Vuelta al Lago busca objetivos específicos como la creación de planes de negocios que permitan convertir al Lago Enriquillo en un atractivo para visitantes nacionales y extranjeros.

 

Comprende actividades de identificación de destinos y diseño de rutas ecoturísticas, consulta y capacitaciones a los actores del territorio y tour operadores en temas relacionados al turismo, consolidación del clúster ecoturístico de la Vuelta al Lago.

 

También incluye programas de conservación y recuperación ambiental. Programas de reforestación y conservación de ecosistemas en lugares con potencial ecoturístico. Comprende actividades como estudios de impacto ambiental, creación de protocolos y planes de manejo en áreas protegidas, entre otros.