Barahona - Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los profesionales de la comunicación en el tratamiento responsable de temas de género, CIPAF y AGARESO, con el financiamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), realizaron en Barahona el primer taller regional "Comunicación para el cambio social para periodistas".
Esta iniciativa forma parte de un proyecto más amplio orientado a impulsar
mecanismos de prevención de la violencia sexual contra mujeres y niñas en República
Dominicana, específicamente buscando que las organizaciones de periodistas
promuevan medidas para revertir las narrativas que fomentan la violencia basada
en género.
Los datos del Monitoreo de Medios 2024, realizados por ambas instituciones,
revelan una preocupante realidad en el panorama mediático dominicano: solo en
el 21% de los casos las mujeres son utilizadas como fuentes informativas,
mientras que en cuanto a la presencia femenina en los equipos de trabajo,
únicamente el 13.7% de los programas tienen entre 4 y 6 mujeres, en contraste
con el 62.4% que cuenta con entre 4 y 6 hombres en sus equipos.
Formación
descentralizada para mayor impacto
"Las
y los periodistas de las provincias del país tienen menos posibilidades de
formarse en igualdad de género que los de la capital", explicaron las
organizadoras. Por esta razón, el proyecto contempla tres encuentros regionales
que llevarán la formación directamente a los profesionales de la comunicación
de todo el territorio nacional.
El taller de 3 horas de duración
abordó conceptos básicos sobre coberturas con perspectiva de género, pero sobre
todo se enfocó en establecer "líneas rojas" de prácticas que deben
ser desterradas de la profesión periodística.
Próximos
encuentros
La formación continuará el sábado 27
de septiembre en Santiago (región norte) y culminará el 9 de octubre en Higüey
(región este), consolidando así una estrategia nacional de fortalecimiento de
capacidades en comunicación con perspectiva de género.
Esta iniciativa representa un paso
más hacia la construcción de un periodismo más responsable y comprometido con
la igualdad de género y la prevención de la violencia contra las mujeres en
República Dominicana.