Bahoruco – Con el objetivo de fomentar el desarrollo económico, la creación de empleos y la seguridad alimentaria en la región fronteriza sur, estas tres entidades se han unido para poner en marcha el proyecto “Construcción de Planta de Producción de Alevines y Procesamiento de Filete de Tilapia Roja y Gris”.
Esta
iniciativa estratégica contempla la instalación de una planta moderna en la
provincia de Bahoruco, así como la implementación de una cadena de frío para el
procesamiento eficiente del pescado, el equipamiento técnico para la producción
acuícola y la capacitación integral de los piscicultores locales.
El
proyecto busca posicionar la acuicultura como un motor de desarrollo
sostenible, fortaleciendo las capacidades productivas de la zona e impulsando
la soberanía alimentaria del país.
Como
entidad ejecutora, la Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF) será
responsable de coordinar los esfuerzos técnicos, logísticos y comunitarios
necesarios para garantizar el éxito del proyecto. Su rol incluirá la
supervisión de las obras, la articulación con los productores locales y la
implementación de programas de acompañamiento que aseguren la sostenibilidad y
el impacto positivo a largo plazo en la región.
Este
proyecto tiene como finalidad transformar las condiciones de vida en la región
sur de la zona fronteriza, mediante políticas sostenibles e inclusivas que
impulsen el desarrollo económico, con un enfoque especial en comunidades
vulnerables y grupos tradicionalmente marginados.
En
el marco del encuentro técnico interinstitucional, las entidades participantes
discutieron estrategias clave para asegurar la sostenibilidad de la producción
acuícola, integrando criterios ambientales, sociales y económicos como parte de
una visión integral para el fortalecimiento de los sistemas alimentarios en la
región.
Además, el proyecto contempla el fortalecimiento de los sistemas de
procesamiento y distribución de productos piscícolas, con el objetivo de
promover una industria acuícola más competitiva, eficiente y sostenible. La
nueva planta permitirá a los piscicultores y asociaciones locales producir
tilapia roja y gris de alta calidad a menores costos, reduciendo la dependencia
de las importaciones, incrementando la producción nacional y optimizando las
prácticas de engorde de alevines mediante programas de capacitación técnica
especializada.
Entre
los aliados estratégicos del proyecto se destacan el Consejo Dominicano de
Pesca y Acuicultura (CODOPESCA), el Instituto Dominicano de Investigaciones
Agropecuarias y Forestales (IDIAF), en representación del Ministerio de
Agricultura, así como el Ministerio de Medio Ambiente. Estas instituciones
aportarán asistencia técnica especializada y acompañamiento institucional, con
el propósito de asegurar una implementación efectiva y sostenible de la
iniciativa.
La
reunión estratégica se llevó a cabo en la sede central de la Dirección General
de Desarrollo Fronterizo, encabezada por su director, Ramón Pérez Tejeda, y
contó con la participación de representantes de las instituciones aliadas.
Departamento de
Comunicación
Dirección General de Desarrollo Fronterizo