jueves, 25 de septiembre de 2025

Neyba Informativo

Gobierno amplía cobertura del Sistema 911 con inicio de operaciones en la provincia Pedernales



Pedernales. – El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, encabezó la puesta en funcionamiento del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 en la provincia Pedernales, con el objetivo de garantizar la asistencia médica, la seguridad ciudadana y ofrecer una respuesta oportuna y efectiva ante cualquier situación de emergencia en la zona.


El acto fue realizado en el Multiuso Municipal de Pedernales, donde el ministro José Ignacio Paliza, que también funge como presidente del Consejo Nacional del 911, estuvo acompañado por el director ejecutivo del Sistema 911, coronel Randolfo Rijo Gómez, ERD. 

 

El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, destacó que “hoy ponemos en funcionamiento un sistema en el que confluyen más de 30 instituciones gubernamentales alrededor de un propósito esencial: salvar vidas. El 911 en estos cinco años ha emprendido un camino de consolidación que lo ha llevado a tener presencia en gran parte del territorio nacional y hoy se establece en Pedernales, no solo por su desarrollo turístico, sino también por la calidad de sus pobladores”.


“A partir de hoy, la población de Pedernales y sus visitantes contarán con atención extrahospitalaria permanente y con el respaldo de las instituciones que conforman el Sistema 911. En el momento más importante, cuando nuestras vidas están en riesgo, aquí encontrarán el soporte del Estado y del Gobierno para responder de manera coordinada”, agregó Paliza.


Por su lado, el director ejecutivo del Sistema 911, Rijo Gómez, subrayó: “Con el inicio de operaciones en Pedernales, el alcance del Sistema 911 en la República Dominicana se extiende a 26 provincias, ampliando su cobertura a un 93 % de la población, lo que representa que más de 9 millones 400 mil ciudadanos cuentan ahora con este servicio esencial de atención a emergencias”.


“A partir de este momento, Pedernales cuenta con ambulancias, camiones de bomberos, camionetas y un personal altamente capacitado para brindar asistencia oportuna, siete días de la semana, veinticuatro horas del día. Este esfuerzo se traduce en tranquilidad para las familias, en confianza para las comunidades y en mejores condiciones para el desarrollo de la provincia. Les exhortamos a preservar este servicio gratuito que beneficiará a toda la comunidad, haciendo un uso correcto del mismo”, puntualizó Rijo Gómez.


El Sistema 911 es el ente coordinador de las instituciones de respuesta como la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH), la Policía Nacional, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) y los cuerpos de bomberos, que junto a 25 organismos de enlace, brindarán asistencia oportuna a la comunidad así como al sector turístico, cuyo potencial en la región Sur comienza a desarrollarse.


La gobernadora de Pedernales, Edirda De Óleo, expresó que “Pedernales existe. ¿Cómo no agradecer a nuestro presidente Luis Abinader por tanto empeño que ha puesto en nuestra provincia? Nos sentimos más que agradecidos con nuestro presidente y con ese gran equipo de gobierno que encabeza”.


El mayor general retirado Juan Manuel Méndez García, ERD, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y de la DAEH, indicó que “preparamos un local con todos los estándares establecidos y hoy contamos con trece ambulancias nuevas y equipadas, con personal en su mayoría de Pedernales. Son doce personas por ambulancia para cubrir turnos y días libres, lo que significa hombres y mujeres comprometidos con preservar vidas en esta provincia”.


El acto contó con la presencia del ministro de Administración Pública, Sigmund Freund; el senador por la provincia de Pedernales, Augusto Velázquez; los diputados Mery Antonia y Rafael Pérez; el alcalde del municipio de Pedernales, Alfredo Francés; el alcalde del municipio de Oviedo, Ramón Pérez; el alcalde del distrito municipal de Juancho, Henry García; el alcalde del distrito municipal José Francisco Peña Gómez, César Peralta; y Gloria Reyes, directora de la Dirección de Desarrollo Social Supérate.


También participaron Roger Pujols, viceministro de Proyectos Especiales del Ministerio de la Presidencia; el mayor general retirado Juan Manuel Méndez García, ERD, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y de la DAEH; el coronel Luis Rafael Herrera Almonte, director de la Comisión Militar y Policial (COMIPOL); y David Herrera Díaz, director ejecutivo del Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE); junto a funcionarios del Gobierno, invitados especiales y ciudadanos de la provincia.

Leer más
Neyba Informativo

CIPAF y AGARESO impulsan formación en comunicación con perspectiva de género para periodistas de la región suroeste


 Barahona - Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los profesionales de la comunicación en el tratamiento responsable de temas de género, CIPAF y AGARESO, con el financiamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), realizaron en Barahona el primer taller regional "Comunicación para el cambio social para periodistas".

Esta iniciativa forma parte de un proyecto más amplio orientado a impulsar mecanismos de prevención de la violencia sexual contra mujeres y niñas en República Dominicana, específicamente buscando que las organizaciones de periodistas promuevan medidas para revertir las narrativas que fomentan la violencia basada en género.

Los datos del Monitoreo de Medios 2024, realizados por ambas instituciones, revelan una preocupante realidad en el panorama mediático dominicano: solo en el 21% de los casos las mujeres son utilizadas como fuentes informativas, mientras que en cuanto a la presencia femenina en los equipos de trabajo, únicamente el 13.7% de los programas tienen entre 4 y 6 mujeres, en contraste con el 62.4% que cuenta con entre 4 y 6 hombres en sus equipos.

Formación descentralizada para mayor impacto

"Las y los periodistas de las provincias del país tienen menos posibilidades de formarse en igualdad de género que los de la capital", explicaron las organizadoras. Por esta razón, el proyecto contempla tres encuentros regionales que llevarán la formación directamente a los profesionales de la comunicación de todo el territorio nacional.

El taller de 3 horas de duración abordó conceptos básicos sobre coberturas con perspectiva de género, pero sobre todo se enfocó en establecer "líneas rojas" de prácticas que deben ser desterradas de la profesión periodística.

Próximos encuentros

La formación continuará el sábado 27 de septiembre en Santiago (región norte) y culminará el 9 de octubre en Higüey (región este), consolidando así una estrategia nacional de fortalecimiento de capacidades en comunicación con perspectiva de género.

Esta iniciativa representa un paso más hacia la construcción de un periodismo más responsable y comprometido con la igualdad de género y la prevención de la violencia contra las mujeres en República Dominicana.

 

Leer más
Neyba Informativo

Senador por Bahoruco dice trabajos de ciudad universitaria de Neiba avanzan a buen ritmo

 


Por José Vásquez

NEIBA, Bahoruco. - El senador por la demarcación de Bahoruco, Guillermo Lama, destacó el avance de los trabajos de construcción de la ciudad universitaria en Neiba, obra que definió trascendental para el desarrollo de la provincia y la región suroeste.

Tras destacar que los trabajos marchan bien y están en más de un 90%, el legislador destacó la urgencia de acelerar la obra para que el estudiantado de la provincia Bahoruco, Independencia y comunidades aledañas, puedan acceder a los servicios de la educación superior y preparase para el mañana.

Lama, explicó que el avance e a obra, demuestra el interés del gobierno del presidente Luis Abinader, de impulsar la educación superior y con ello erradicar la pobreza, cerrando las “brechas” de desigualdad que de antaño arrastra esta provincia que representa ante el congreso y otras provincias con alto grado de vulnerabilidad.

Dijo, que la obra se encuentra en un 90% en su etapa de construcción, a la vez que auguró, a fin de que la población estudiantil de la provincia reciba los servicios de la educación superior en un espacio digno y de manera eficiente.

Aseguró que la nueva sede de la UASD en Neiba facilitará nuevas oportunidades para que miles de jóvenes de las provincias Bahoruco e Independencia puedan cursar una carrera profesional, y así ayudar a sus familiares y contribuir al desarrollo económico y social de las referidas demarcaciones.

“Esta obra es de vital importancia para el desarrollo de la provincia Bahoruco, y el compromiso es darle el debido seguimiento hasta que sea entregada en su totalidad”, manifestó.

La construcción de la edificación que albergará la sede de la Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD en Neiba, forma parte de un plan del presidente Abinader de ejecutar un proceso de construcción de sedes regionales de la UASD en 7 provincias del país. 

Leer más
Neyba Informativo

Alcaldía de Los Ríos concluye exitosamente y de manera armónica Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora de Las Mercedes 2025



    POR Remil Sena.
Los Ríos, Provincia Bahoruco. El municipio de Los Ríos, cerró con broche de oro sus actividades alusivas a las Fiestas Patronales Nuestra Señora de Las Mercedes 2025, que culminó el día de ayer miércoles, con una cartelera artística que incluyó al interprete de Bachata Eudis El Invencible, continuando con el Artista Urbano JC La Nevula y como Artista Local Mello Méndez quien puso a bailar a todos con el merengue típico, quienes deleitaron al público hasta mas no poder y que disfrutó cantando y bailando cada una de las canciones interpretada por el Artista Urbano JC La Nevula, quien cerró las fiestas.

Además de las actividades artísticas, en el día, se desarrollaron actividades de índole religioso, con la participación del Obispo de la diócesis de Barahona, Monseñor Andrés Napoleón Romero Cárdenas, así como actividades culturales.
Según la estimación de la alcaldesa, Martha Cuevas, el municipio de
Los Ríos recibió una inusitada cantidad de visitantes, lo que dinamizó la economía y las ventas locales durante los días en los que transcurrió la festividad, a pesar de situaciones que se presentaron en el camino.

La ejecutiva municipal, dijo agradecer al pueblo de Los Ríos, por su muestra de civismo y organización, que permitió que las fiestas Patronales Nuestra Señora de Las Mercedes 2025 se desarrollaran con éxito.
Martha Cuevas, dijo, que a pesar de situaciones que pudieron haber perturbado la celebración, como anfitriona se siente más que regocijada, a la vez agradecida de la población, que acaba de demostrar una vez más, un alto grado de madurez y civismo y que con su comportamiento atrae a los demás.
Valoró el aporte del Comité Pro-fiestas Patronales por el trabajo inmensurable que realizan cada año para realizar las actividades que dieron matiz a la celebración, donde contó con la colaboración del pueblo en sentido general para la celebración de esta fiesta del pueblo, entre otras personalidades que aportaron para el éxito de la celebración de las patronales.
“A nombre de la alcaldía de Los Ríos y del Comité Pro-fiestas, estamos infinitamente agradecidos, por el comportamiento mostrado por la población durante los días de celebración, por la muestra de civismo y con el público en general que acudió a disfrutar de la cartelera musical del evento organizado por la Alcaldía, el Comité Pro-Fiestas Patronales 2025, el pueblo en general, además de personalidades que siempre realizan sus acostumbrados aportes.
¡Gracias al pueblo… Gracias a la Alcaldía y a los organizadores. ¡Nos vemos el próximo año!
Leer más
Neyba Informativo

UTEPDA impulsa campaña “Protegiendo lo Nuestro con Integridad” para fortalecer la transparencia institucional

Santo Domingo, R.D. – La Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestal (UTEPDA) puso en marcha este martes la campaña “Protegiendo lo Nuestro con Integridad”, una iniciativa destinada a promover la ética, la rendición de cuentas y el uso responsable de los recursos públicos.


El acto de lanzamiento estuvo encabezado por el director ejecutivo, Frank Alejandro Herasme Soto, acompañado de la Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN) y de los Oficiales de Cumplimiento, quienes reafirmaron el compromiso institucional de trabajar con total transparencia.



La campaña contempla la difusión programada de notas de prensa y materiales gráficos en los canales oficiales y redes sociales de la entidad. Entre los recursos se incluyen banners, pósters y afiches que promueven valores como la honestidad, la integridad y la correcta administración de los fondos del Estado.


Los contenidos giran en torno a siete pilares clave, que orientan sobre el cumplimiento normativo, los delitos en contrataciones públicas, el enriquecimiento ilícito, el soborno, el tráfico de influencias y la construcción de una verdadera cultura de transparencia.


Durante la colocación simbólica del primer afiche, Herasme destacó: “En la UTEPDA estamos comprometidos con la transparencia; la transparencia no es una teoría, es la práctica diaria de hacer las cosas bien”.


El funcionario recordó que esta campaña forma parte de la estrategia nacional de integridad que impulsa el Gobierno de la República Dominicana, a través de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, en apoyo a los esfuerzos del presidente Luis Abinader para fortalecer la lucha contra la corrupción y garantizar la rendición de cuentas.


Las publicaciones oficiales llevarán el hashtag #ProtegiendoLoNuestro, invitando a la ciudadanía a sumarse y multiplicar el mensaje de integridad en todas las plataformas digitales de UTEPDA.

Leer más
Neyba Informativo

Alcalde de Jimani, valora pasos para avanzar en la construcción de Mercado Binacional

 


POR RAMON ANTONIO MEDINA

JIMANI, Independencia. -  El Alcalde del municipio de Jimani, Laureano Santana, valoró de manera positiva los pasos que da el gobierno del Presidente Luis Abinader en aras de avanzar en la construcción del Mercado Binacional se construye en el punto fronterizo conocido como Malpaso con el cual, dijo, dinamizara la economía de la frontera y la región.

Las palabras de Santana, fueron externadas a propósito de la visita que hiciera a este municipio este miércoles, el director de la Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF), general (R) Jorge Radhamés Zorrilla Ozuna, quien giro una visita de supervisión al nuevo mercado binacional que se construye en Malpaso, acompañado del Director Regional Juan Manuel Sena, entre otros funcionarios.

Enfatizó, que la obra de infraestructura, que tendrá una superficie de 11,225 metros cuadrados, robustecerá la movilidad en torno al comercio de mercados, impactando de manera positiva el dinamismo de la economía del municipio fronterizo y demás comunidades.

Valoró, además, la importancia del mercado, en el sentido de que dotará a la zona, de un espacio moderno y funcional que responderá a las necesidades de comerciantes y ciudadanos, además de fortalecer el comercio transfronterizo, una alternativa que dijo, aumentará la inversión social y dinamizará el comercio sirviendo de impulso a los productores locales.

La obra

Aunque inicialmente estaba prevista para entregarse en diciembre, la construcción el mercado Binacional ha sido reprogramada y se espera su finalización para febrero de 2026, gracias al respaldo del presidente de la República, Luis Abinader, a través de la Dirección General de Desarrollo Fronterizo, entidad que ejecuta la obra.

El Mercado Binacional en Jimaní, es el segundo en importancia en la zona fronteriza después de Dajabón, siendo este un motor para el desarrollo de la franja limítrofe.

El Alcalde de Jimani, acompaño junto a la gobernadora provincial de Independencia, Mercedes Novas, al Director de la DGDF quien realiza un recorrido por los puntos fronterizos donde el gobierno ejecuta la construcción de los mercados fronterizos, es el caso de Pedernales, Jimani, Elías Piña y Dajabon.

Acompañaron, además, el diputado Llanelis Matos, el vicecónsul Anderson Matos, la encargada provincial del Ministerio de la Mujer, Candy Roa, entre otros funcionarios.

 

Leer más

miércoles, 24 de septiembre de 2025

Neyba Informativo

República Dominicana proyecta liderazgo democrático, económico y de seguridad en foro global Concordia 2025

 


Nueva York.– La República Dominicana volvió a colocarse en el centro de la conversación internacional con la participación del presidente Luis Abinader en la Cumbre Concordia 2025, en un diálogo titulado “A Conversation with H.E. Luis Abinader, President of the Dominican Republic”, desarrollado en el escenario East Stage bajo el eje Democracia, Seguridad y Riesgo Geopolítico.


Durante la conversación, el jefe de Estado dominicano destacó los avances alcanzados por el país en estabilidad institucional, reducción de la pobreza y atracción de inversiones extranjeras en sectores como turismo, zonas francas, dispositivos médicos y cigarros, consolidando una de las economías de mayor crecimiento en América Latina.


“El gran logro de la República Dominicana es que hemos avanzado en crecimiento económico, pero también en justicia social, reduciendo la pobreza y garantizando instituciones democráticas fuertes e independientes. Ese equilibrio es lo que nos ha dado estabilidad y paz social”, expresó el presidente Abinader.


El mandatario también se refirió a la situación en Haití, reiterando que la comunidad internacional no puede permanecer indiferente ante la violencia de las bandas armadas en el vecino país. Señaló que “no se trata de negociación, sino de enfrentar y derrotar a esos grupos con la fuerza de la comunidad internacional, para liberar al pueblo haitiano y permitirle iniciar un camino de desarrollo”.


La sesión fue conducida por Nicholas Logothetis, cofundador y presidente del Consejo de Concordia, quien afirmó: “El liderazgo de la República Dominicana en materia de democracia y seguridad ofrece una lección valiosa para toda América Latina. Su modelo de diálogo político y apertura al mundo es un referente en la región”.


La participación del presidente Abinader en Concordia 2025 reafirma el posicionamiento internacional de la República Dominicana como un país que combina desarrollo económico con estabilidad política, proyectando una voz de liderazgo en los grandes debates globales sobre democracia, seguridad y cooperación internacional.


Acompañaron al mandatario la primera dama Raquel Arbaje, el cónsul general de la República Dominicana en Nueva York Jesús Vázquez (Chu), la embajadora dominicana en Estados Unidos María Isabel Castillo Báez, Alberto Caminero, director de la Dirección de Prensa de la Presidencia (DPP), Félix Reina, director de la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental (DIECOM), y Abel Guzmán Then, subdirector de la DIECOM.

Leer más
Neyba Informativo

Trajano Santana afirma, actualmente el PRI vive un profundo proceso de transformación



POR RAMON ANTONIO MEDINA

Santo Domingo. - El Presidente del Partido Revolucionario Independiente, PRI, doctor Trajano Santana, aseguró, que esa organización política continua su proceso de fortalecimiento y consolidación de cara al 2028.

Enfatizó que la organización está enfocada en un proceso de renovación profundo, entre los que se incluye la reestructuración de sus frentes de masas y creando comisiones especiales.

“Estamos, estableciendo, renovando, reestructurando organizando los comités provinciales, los comités municipales, además, fortaleciendo las secretarias, departamentos y frentes de masas del partido en los distintos sectores del país. Con esta renovación reafirmamos nuestro compromiso de avanzar unidos hacia un futuro de mayores oportunidades para todos” adujo.

El líder del PRI, dijo, además, que continúa creando comisiones especiales para temas de interés nacional, a los cuales el partido que lidera, como organización política, tiene que darle algún tipo de respuestas ante las problemáticas del país.

Fue enfático en señalar, que cualquier organización que quiera tener impacto en la sociedad, debe tener algún tipo de opinión sobre los temas nacionales que a la gente les interesa.

Santana, resaltó la importancia de continuar con el proceso de fortalecimiento a nivel de sus diferentes estructuras, al tiempo que afirmó que el país se encuentra en momentos de cruciales, donde se deben tomar decisiones trascendentales.

El objetivo es fortalecer la organización y garantizar la postulación de candidatos en todo el territorio nacional, sean estos independientes, miembros del PRI o representantes de otras agrupaciones que decidan participar bajo nuestra bandera, sentencio.

Leer más
Neyba Informativo

Director de la DGDF inspecciona mercados binacionales en Pedernales, Jimaní y Elías Piña



Santo Domingo. – El director de la Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF), General (R) Jorge Radhamés Zorrilla Ozuna, realizó un amplio recorrido de supervisión en las provincias Pedernales, Jimaní y Elías Piña, con el objetivo de dar seguimiento a los trabajos de construcción de los mercados binacionales que impulsa el Gobierno en la zona fronteriza.


Durante las visitas, Zorrilla Ozuna destacó que estas jornadas no responden a un carácter de persecución, sino de supervisión y análisis técnico, con la finalidad de levantar información precisa y elaborar un informe detallado para el Presidente de la República, Luis Abinader, sobre el avance de las obras.



Estos mercados representan una pieza fundamental en la estrategia de desarrollo de la franja fronteriza, al crear espacios modernos, seguros y organizados para el intercambio comercial. Con su puesta en funcionamiento, se busca no solo fortalecer la relación económica entre la República Dominicana y Haití, sino también generar empleo, dinamizar la producción local y ofrecer condiciones dignas a comerciantes y ciudadanos que participan de este intercambio bilateral.


En Pedernales, el recorrido abarcó el mercado binacional cuya construcción está a cargo del ingeniero Iven Segura, acompañado del general Coronado, supervisor del muro fronterizo; la gobernadora Edilda de Oleo; el alcalde municipal Alfredo Francés; y el coronel Morlin Fabián Florentino, director de Cesfront.


En Jimaní, la supervisión se centró en la obra dirigida por el ingeniero Eladio Durán, junto al general Coronado, la gobernadora provincial Mercedes Novas Novas y el alcalde municipal Laureano Santana. Este espacio se proyecta como un centro clave para dinamizar el comercio y fortalecer la economía transfronteriza.


Mientras que en Elías Piña, el director de la DGDF inspeccionó los avances del mercado binacional a cargo del ingeniero Miguel Doctel, acompañado del general Coronado, la gobernadora provincial Magaly de los Santos y el alcalde municipal Liriano Morillo, buscando mejorar la infraestructura de la zona y garantizar condiciones seguras y dignas para comerciantes y ciudadanos.


Estas obras representan un paso decisivo hacia la modernización de la frontera, no solo por el valor de su infraestructura, sino también por el impacto que tendrán en la dinámica social y económica de las provincias limítrofes. Con mercados mejor planificados, se crean condiciones más justas para el comercio, se reducen los niveles de informalidad y se promueve una relación más equilibrada entre productores, comerciantes y consumidores. Además, constituyen una apuesta por la seguridad y la organización en los espacios de intercambio, factores indispensables para garantizar oportunidades de crecimiento y un desarrollo que trascienda a las futuras generaciones.


Acompañaron al director en los recorridos:


General (R) Marcos Jiménez, asistente

General (R) Elpidio Hernández, encargado de Operaciones

Wascar Álvarez, gerente financiero Jesús de la Cruz, encargado de Comunicaciones

 Ingeniero Fernando Alba


Departamento de Comunicaciones  

Dirección General de Desarrollo Fronterizo.

Leer más
Neyba Informativo

Alcaldía de Villa Jaragua inicia con éxito asambleas comunitarias para definir obras del Presupuesto Participativo 2026

 


 POR RAMON ANTONIO MEDINA

VILLA JARAGUA: El Alcalde de este municipio, Ivan Arístides Medina Trinidad, destacó el éxito de la convocatoria, tras el llamado a celebración de la que significó el inicio de las asambleas comunitarias para dar paso a la implementación del Presupuesto Participativo Municipal, PPM, para el 2026.

Las asambleas comunitarias iniciaron con la convocatoria y una contundente asistencia de los comunitarios de los Barrios: El palmar, Otro Lado y Placer Bonito todos pertenecientes al sector el otro lado.

En el marco de la asamblea comunitaria, donde participaron los representantes de Juntas de Vecinos, las diferentes iglesias y la sociedad civil en su conjunto, los comunitarios solo presentaron dos propuestas, que son la dotación de agua potable en placer Bonito y la electrificación de la calle restauración Parte norte.


El proceso de selección se desarrolló en un ambiente de armonía y participación democrática, donde cada sector votó por las propuestas presentadas propuesta ganadora fue la de Placer Bonito con la solución de agua potable sobre la de 75 votos contra la electrificación del sector que logró 27 votos.

La alcaldía, llevo a cabo la celebración con la participación de la Sala Capitular a través del departamento de planificación, a cargo de Emmanuel Salvador Pérez Méndez, manifestó que la presente gestión, ha cumplido con la mayoría de las obras calendarizadas.

Exhortó a los comunitarios a ser veedores de los productos que ganan y que tienen el derecho de exigir que se cumpla con su ejecución.

Para el Presupuesto Participativo de este año, tal y como ha ocurrido en la gestión de Ivan Arístides Medina. Inicio satisfactoriamente la selección de las obras por parte de las juntas de vecinos, a través de asambleas comunitarias celebradas en las comunidades favorecidas.

 

Leer más
Neyba Informativo

Iglesia católica conmemora este miércoles a Nuestra Señora de las Mercedes con varios actos


Santo Domingo. – Con actos religiosos en el Santuario del Santo Cerro, en La Vega, en la Arquidiócesis de Santo Domingo y en numerosos templos del país, la Iglesia católica celebra este 24 de septiembre el Día de Nuestra Señora de las Mercedes, declarada Patrona de la República Dominicana desde la Independencia Nacional en 1844.

La festividad, que constituye día feriado nacional, tiene profundas raíces históricas. Ya en 1615, tras un fuerte terremoto que sacudió la isla, el entonces gobernador de La Española, don Diego Gómez de Sandoval, proclamó a la Virgen como patrona de la isla. Más tarde, en 1844, la devoción fue reafirmada con su proclamación como Patrona de la nación recién fundada.

Celebraciones en Santo Domingo

En la Arquidiócesis de Santo Domingo, las actividades comenzaron desde las 6:30 de la mañana con una misa presidida por Fray Jorge Jiménez. A las 8:00 a. m. tuvo lugar otra eucaristía a cargo de Fray Frankel Rodríguez, seguida a las 9:00 a. m. por la celebración de Fray Kelvis Acevedo.

También te puede interesar:

La misa central se llevó a cabo a las 11:00 a. m., presidida por monseñor Francisco Ozoria Acosta, arzobispo metropolitano de Santo Domingo. En horas de la tarde, la programación continuó con nuevas eucaristías, una procesión por calles de la Zona Colonial a las 5:00 p. m., y culminará a las 7:00 p. m. con la misa dirigida por Fray Félix Placencia.

Santo Cerro de La Vega, centro de devoción

El Santo Cerro de La Vega, considerado el principal santuario de la Virgen de las Mercedes, acoge la mayor concentración de fieles. Las celebraciones iniciaron a las 5:00 a. m. con la misa presidida por el sacerdote Carlos Francisco Vásquez, seguida de la eucaristía de las 6:30 a. m. a cargo del padre Rafael de Jesús Mendoza.

A las 9:00 a. m., monseñor Edgar Peña celebró una solemne misa, mientras que a las 11:30 a. m. lo hizo monseñor Camilo Antonio González. En la tarde, se realizó una procesión con la imagen de la Virgen por calles aledañas, y a las 5:00 p. m. el padre Rafael de Jesús Vásquez presidió la eucaristía de cierre.

Nuestra Señora de las Mercedes

La Policía Nacional y la Defensa Civil desplegaron operativos especiales para garantizar la seguridad de los feligreses que se trasladaron desde distintos puntos del país.

Presencia nacional de la devoción

Además de Santo Domingo y La Vega, la Virgen de las Mercedes es patrona del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional y de varios municipios, entre ellos Santiago Rodríguez, Hato Mayor, Cabrera, Constanza, Imbert y Sabana Grande de Palenque, donde también se realizan actividades religiosas y festividades patronales.

La devoción a la Virgen está estrechamente vinculada a la Orden de la Merced, cuya misión es la liberación de los cautivos. Por ello, en esta fecha, la Iglesia también invita a orar por los privados de libertad, pidiendo por su renovación espiritual y su preparación para reintegrarse a la sociedad.

Leer más

martes, 23 de septiembre de 2025

Neyba Informativo

Alcaldesa de los Ríos recibe maquinarias para intervenir el sedimentado cauce del Rio Barrero

 



POR RAMON ANTONIO MEDINA

LOS RIOS, Bahoruco. – La alcaldía de los Ríos intervendrá el cauce del rio a la altura de ese municipio, el cual ha sido afectado considerablemente por la sedimentación, producto de las avenidas de dicho afluente producto de los aguaceros caídos recientemente en la parte alta de la sierra de Neiba.

La alcaldesa del municipio, Martha Cuevas, dijo, que es una necesidad la intervención del cauce del Barrero, razón por la cual canalizó con la gerencia de la Unidad Técnica Ejecutora de los Proyectos de Desarrollo Agroforestal, UTEPDA, los equipos necesarios para intervenir el lecho del afluente, altamente sedimentado.


Dijo, que las últimas lluvias provocaron desborde del rio razón por la que gestionó, vía dirección regional en la persona del ingeniero Gumersindo Luciano, coordinador provincial de UTEPDA y Aurelio Pérez, coordinador de los equipos amarillos, con la finalidad de aportar con el dragado del rio.

“El dragado del rio en los actuales momentos, es una necesidad, razón por la que apoyamos esta iniciativa, que busca aportar más tranquilidad de quienes viven aguas abajo del barrero y para ello, recibimos la colaboración y el apoyo de dicha institución en lo mas importante que son las maquinarias, indispensables para los trabajos” aseveró.

 La alcaldesa Martha Cuevas recibió formalmente la maquinaria junto al coordinador del PDA Bahoruco, Gumersindo Luciano, de Rene Mejía, del departamento de Transportación y el encargado de maquinaria pesada de Utepda en la zona, Aurelio Pérez.

 

 

 

 

Leer más